Además de establecer que se entiende por tenencia responsable en su enunciado, establece las bases para determinar lo que se considerara el maltrato animal por omisión.
Partiendo de esta definición podemos señalar que maltrato animal por omisión seria:
Concepto: “Cualquier persona que a cualquier título tiene un animal y no le proporciona alimento, albergue adecuado de acuerdo a las necesidades mínimas de cada especie o categoría”
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjLMrrAHpQ1x70YKIuMiuTBCv-oVc1kM1M0b00h6pkrObATRkIkLaiV3ogHFD_KBKNc-SfF58ZN5a3qiWE7AeSAOvWGi4A5jM5AMWtO4XVniMwQnmYi5AyPxRcRBTNPQcAVBz6e7bB0Q04/s1600/0004958b.jpg)
La WSPA (World Society for the Protection of Animals; Sociedad Mundial para la Protección Animal) trabaja para proveer educación sobre tenencia responsable de mascotas: la identificación de perros, la vacunación y la esterilización hacen que menos animales terminen en la calle.
Nuestra visión es que todos los países decidan usar métodos de manejo de poblaciones callejeras eficaces y sin crueldad que traten la raíz del problema.
La falta de recursos y de educación en bienestar animal hace que, a menudo, los métodos usados para limitar las poblaciones callejeras sean tremendamente faltos de humanidad –el envenenamiento, la electrocución y los disparos son métodos comunes.
Pero matar perros de la calle al azar no es eficaz porque no se trata la causa del problema.
Sin recursos para tratamientos y sin educación sobre tenencia responsable de mascotas, la cantidad de perros vagabundos seguirá creciendo.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEggarqfRvc5TgaCEv-iuww6FasZqn4HcGR589kvVTc3GbINwWxYPbwU0kzdI8qzuSRO16XeKcu0I2FUqmE_Jxjm2THRH4HuAi53xwN55O6D7EA6Iu1SmFLIUN1UEbJSfaiVhPA2tIkz3Uk/s1600/0responsable.gif)
No hay comentarios:
Publicar un comentario